Revista Rocanrol
  • Destacados
    • Concursos
  • Musica
    • Discos
  • Eventos
    • Festivales
    • Recitales
    • Fiestas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Fotos
  • Tendencias
    • Columnas
  • Cine
Entrevistas 0

The Sorry Shop: Una banda made in casa

By admin · On abril 30, 2012

The Sorry Shop es un proyecto de la escena independiente de Rio Grande do Sul, Brasil, que en un primer momento nació como un idea bajo la responsabilidad de una sola persona: Reggie Garcia, quien realizaba la música en solitario y dentro de su dormitorio.

Por María de la Paz Roccolano.

En junio de 2011, Reggie decidió grabar todos los instrumentos para hacer una canción instrumental. Los resultados fueron buenos y luego se animó a pedirle a un amigo, Marcos Alaniz, grabar las voces de esa pista que llamó “Not The One”, el tema tuvo gran aceptación de parte de comunidades online, redes sociales y blogs, captando a una serie de fans de la música alternativa.

Al ver la buena recepción y saber que a algunas personas les interesó el material, Reggie decidió que iba a ampliar la pista a un EP de cinco temas (“Thank You Come Again”), que fue lanzado en agosto de 2011. El voz a voz en torno al proyecto resultó muy bueno y eso le dio el coraje para empezar a grabar un álbum completo. Pensó en llamar a otros amigos para “Bloody, Fuzzy, Cozy” (2012), pero decidió que tenía que grabar todos los instrumentos como en el material anterior. Así que, después de algunos meses se dieron a conocer la totalidad de los sonidos y llamó a algunos buenos músicos de su ciudad natal para comenzar a ensayar para los shows.

Con influencias claras de Indie noventero, el grupo como tal, vino tiempo después y hoy en día, en el año 2012, The Sorry Shop ya está consolidado como una banda integrada por las guitarras de Young y Luis Rafael Rechia, con palos de Eduardo Custodio y las voces de Mark y Mónica Alaniz Reguffe, además del fundador Reggie García en el bajo y ha lanzado su primer un disco “Bloody, Fuzzy, Cozy”, en marzo de 2012, con 15 pistas y un sonido influenciado por el pop británico y el lo-fi.

Rocanrol conversó con el líder y fundador de The Sorry Shop y esto fue lo que nos contó:

¿De donde nació los sonidos de The Sorry Shop?

De un pequeño puerto llamado Río Grande en el borde de la parte sur de Brasil. Es un lugar muy singular con variadas opciones culturales y con una gran cantidad de buenos músicos. En otras palabras, es posible decir que el sonido nació en mi corazón y en mi mente e influenciado por todo el contexto que lo rodeaba.

¿Cómo ha sido la experiencia desde los inicios de Sorry Shop hasta ahora?.

Era muy difícil, no es fácil grabar un disco independiente y hacerlo circular. Por supuesto que las cosas se pusieron un poco más fácil con el tiempo y con la ayuda de la prensa independiente y el apoyo de nuestros amigos. Sin embargo, empezamos el proyecto como una banda de garage y todavía tenemos la misma aura. Es imposible no hacer frente a muchas dificultades en un proyecto de música alternativa, pero nos gusta pensar que todos los problemas que enfrentamos ahora no son lo suficientemente grandes como para distraernos o desviarnos de nuestro objetivo principal, que es jugar y ofrecer un poco de diversión a la gente de todo el mundo.

Todas las bandas tienen influencias, eso está claro, ¿cuáles son los suyos?

La mayoría de nuestras influencias vienen de los años 90. Algunas bandas son una inspiración directa, como Built to Spill, Pavement, y Yuck. Otros son muy importantes, como Dinosaur Jr. Jesus and Mary Chain, Pixies, Yo La Tengo, Sonic Youth, My Bloody Valentine, Ride y otros.

¿Cuáles son sus proyecciones para el futuro?

Esperamos recorrer Brasil con The Sorry Shop en un primer momento. Respecto al álbum queremos distribuido y difundido fuera de la Internet. Además de probar nuestra música en el escenario para ver cómo reacciona la gente, a veces, las reacciones de los oyentes son diferentes al asistir a un concierto o cuando se escucha un disco de estudio. Igualmente, estamos planeando lanzar un nuevo EP a finales de año y tal vez una nueva videoclip de una de las canciones de “Bloody, Fuzzy, Cozy”.

La banda acaba de lanzar el video de “Sometimes I’m Down” y también lanzaron su EP de debut, Thank You Come Again.

Soundcloud: http://soundcloud.com/thesorryshop/sets/bloody-fuzzy-cozy/

Bandcamp: http://thesorryshop.bandcamp.com/

WordPress: http://thesorryshop.wordpress.com/

Email, RSS Follow
Pin It

The Sorry ShopThe Sorry Shop bandaThe Sorry Shop discosThe Sorry Shop entrevistaThe Sorry Shop historiaThe Sorry Shop musica
Share Tweet

admin

You Might Also Like

  • Entrevistas

    Últimos conciertos de Manantial Beat

  • Entrevistas

    Entrevista a Rio Pacheco: Una banda a ratos un poco disidente

  • Entrevistas

    Entrevista a Patricio Cáceres: De Patricio a Gael…

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Follow @rocanrolmag
Follow on Instagram

Rocanrol

WordPress maintenance mode

Archivos

Cine

  • Cine 0

    Mira la lista completa de nominados a los Oscar 2019

    La Academia de Cine de Hollywood ya anunció los nominados a los premios Oscar 2019, la edición número 91ª de los premios de cine, que se llevará a ...

    On enero 22, 2019 / By admin
  • Cine 0

    Bohemian Rhapsody: Más allá de la realidad

    Narrar en esta reseña la historía de Freddie Mercury sería un poco redundar, debido a que existen cientos de biografías en internet, lo que si haremos es hablar ...

    On noviembre 29, 2018 / By admin
  • Cine 0

    Homevideo Inception: Trilogía de Nolan, la meta-película

    No hay nada más difícil que convencer a los demás de que hagan lo que tú quieres. No existe una fórmula y las que han existido han fallado ...

    On septiembre 15, 2018 / By admin
  • Contacto
  • Nosotros
  • Quieres Colaborar?

Amigos

www.datodeviaje.com

www.elfracaso.cl

www.reytoro.cl

© 2009 Rocanrol. All rights reserved.

  • Plugins Wordpress
  • Themes Wordpress
  • Documents Wordpress