A días del inicio del XX IN-EDIT CHILE, te invitamos a revisar todas las actividades
Estamos a solo unos días del inicio de una nueva edición de IN-EDIT CHILE, que será especial por muchas razones. Como cada año, en In-edit se dan estrenos internacionales muy esperados, que abarcan realizaciones de ocho países y nombres relevantes no solo de la música, sino de la cultura popular, como C. Tangana, Blur, Bad Gyal, Brian Eno, Devo, Sumo y más.
Por otra parte, el festival presenta la sección Panorama Nacional, compuesta de largometrajes, cortometrajes, trabajos en desarrollo y una sección de retrospectiva. Sus protagonistas son tan diversos como tentadores: Colombina Parra, Cecilia, Nicolás Jaar, Alain Johannes y muchos más. Y, cómo no: comienza otra vez la Competencia Nacional de Videoclips, con grandes finalistas en varias categorías que se podrán ver en pantalla grande durante los días de festival.
Pero no cualquier festival autogestionado celebra veinte ediciones, y los veinte años desde el primer IN-EDIT CHILE (2004) llenan de orgullo a la producción. Están celebrando el hito con un festival más extenso que lo habitual (diez días en cinco sedes de Santiago, además de dos muestras regionales en Valparaíso y Puerto Varas) y secciones especiales pensadas como un aporte a la comunidad local del audiovisual (IN-EDIT PRO), y como regalo a la fiel audiencia: SPLENDIT, muestras al aire libre, exhibiciones con música en vivo, funciones con entrada liberada y más.
Entrada liberada
Revisa la programación de las exhibiciones con entrada liberada de esta edición del Festival, que incluye a las exhibiciones chilenas en Centro GAM (Sección de cortometrajes y Chile Estyle, con inscripciones en inedit.cl desde el 1 de diciembre) y la exhibición del documental sobre Sumo («Fuck You! El último show») al aire libre en Plaza Ñuñoa.
IN-EDIT PRO
Como cada año, el festival tiende lazos con la industria local del audiovisual, aportando así al desarrollo e intercambio de ideas en torno al género del documental musical. IN-EDIT PRO incluye una exhibición de seis trabajos en desarrollado (work-in-progress) ante un jurado especializado, el Encuentro del Videoclip Chileno y un evento especial de IN-EDIT PRO junto a VALONIA -BRUSELAS en el marco de Conecta, 9° Encuentro Internacional de Industria Documental, un espacio único para intercambiar ideas y construir redes.
MUESTRA REGIONAL
Desde el jueves 19 al sábado 21 de diciembre se desarrollarán dos muestras regionales de IN-EDIT CHILE, en Valparaíso (Sala Insomnia-Teatro Condell) y Puerto Varas (Cine -1). Llegarán hasta allí un total de seis documentales chilenos y extranjeros. Las entradas estarán a la venta a partir del 5 de diciembre. Revisa todos los detalles aquí.
COMPETENCIA DE VIDEOCLIPS: VOTA POR TU FAVORITO
Tus votos pueden darle el «Premio del Público» a uno de los videoclips chilenos en competencia. Desde el 1 de diciembre, entra a nuestro Canal del Videoclip, revisa los videos finalistas y vota por tu favorito. Los ganadores serán anunciados en la Ceremonia de Premiación el sábado 14 de diciembre, en la Cineteca Nacional.