Musica

Los mejores festivales de música alternativa en Chile

Chile es un país con un aspecto cultural muy importante. El arte y la música forman parte de la vida cotidiana de las personas y es muy valorado por la sociedad.

En general, el territorio chileno cuenta con enormes oportunidades de entretenimiento, no solo la música, también los deportes, los videojuegos con los eSports, la danza, sus casinos físicos o en formato digital, que permite jugar slot online y otro tipo de entretenidos juegos.

Pero enfocándonos en la música, en Chile se pueden encontrar eventos de magnitud internacional y con gran exposición. Por ejemplo, el festival de Viña del Mar, que es el evento más importante de habla hispana, o también, el Lollapalooza.

Así mismo, en el país también se pueden encontrar distintos festivales que le dan espacio a la música alternativa y permiten conocer todo tipo de canciones.

Frontera Festival

El Frontera Festival o  Festival Latinoamericano de Artes y Música Frontera, su nombre completo, es un evento que reúne corrientes musicales de todo el continente. Se inauguró por primera vez en el 2013, organizado por Transistor. Sus tres primeras ediciones se organizaron en el Club Hípico de Santiago. Luego, hasta 2017, se llevó a cabo en el Estadio Bicentenario de La Florida.

En 2023, para celebrar los 10 años, el Frontera Festival volvió a organizarse. Una primera parte ocurrió durante octubre en distintas partes de Santiago de Chile. El evento concluyó en diciembre, en el Movistar Arena del Parque O’Higgins.

El evento fue muy exitoso, con presentaciones de bandas como Cultura Profética y Bomba Estéreo, jornadas con más de 12 horas seguidas de música y más de un escenario 360°, lo que permitía que los espectadores pudieran ver los eventos desde cualquier lugar del recinto.

RockOut Fest

El RockOut Fest es un festival de música donde el rock ocupa el papel central. La productora Transistor compró la marca de Brasil, y lo llevó a cabo por primera vez en 2010, en el Club Hípico de Santiago de Chile.

El evento tuvo como primer nombre Maquinaria Festival, y trajo al país bandas internacionales, mezcladas con talentos locales. Hubo grupos de mucho renombre que formaron parte de este festival, tales como: Queens of the Stone Age, Linkin Park, Pixies, Rage Against The Machine, Alice in Chains, y muchas más.

Tras las tres primeras ediciones, el nombre cambió a RockOut Festival, con la edición de 2016. En 2017, debido a la baja venta de entradas, se tuvo que suspender. Sin embargo, volvió en 2022, y se espera que sea un festival ocurrente en los próximos años.

Festival Fauna Primavera

El Festival Fauna Primavera se llevó a cabo por primera vez en 2011, y tuvo ediciones ininterrumpidas hasta 2018, cuando se decidió tomar una pausa. Sin embargo, el pasado 2023 marcó la vuelta de este festival de música.

Blur y Pulp fueron las bandas principales de los días 24 y 25 de noviembre, en los escenarios del Parque Ciudad Empresarial de Huechuraba, en Santiago.

La vuelta del festival fue una gran ilusión para muchas personas, desde público joven que nunca había podido participar por los años de pausa, o para aquellos fanáticos que vieron otros conciertos de bandas como Tame Impala, M.I.A., Phoenix, Iggy Pop y Primal Scream.

LeRock Fest

El LeRock Fest es un festival de música alternativa, experimental y vanguardista, que tuvo cuatro ediciones desde el 2018 hasta el 2022. Está a cargo del sello LeRockPsicophonique y se desarrolla en Matucana 100. A lo largo de sus ediciones, han aparecido artistas locales de Chile, pero también de otros países como Reino Unido, Estados Unidos, Perú, México, Colombia, Argentina, Ecuador y Brasil.

Es un evento muy atractivo, donde se le da espacio a varios estilos musicales, con una inclinación especial a la experimentación. Los creadores también tienen la intención de añadir escenarios con danza experimental, y otras propuestas de vanguardia.

Por desgracia, la edición de 2023 tuvo que cancelarse, debido a distintos problemas. Lejos de ser un golpe definitivo, desde la organización ya han anunciado sus esfuerzos para retomar el festival durante 2024. Además, aquellos que compraron su entrada para el evento, tenían la oportunidad de pedir un reembolso, o guardar el ticket y usarlo como entrada para la próxima edición.

La música forma parte fundamental de la cultura en Chile. por eso, no solo cuenta con eventos de nivel internacional, sino también distintos festivales que le dan espacio a bandas locales, mezcladas con grupos de otros países, y que permiten disfrutar de otra faceta de la música.