Recitales

The Damned en Chile: Emoción, caos y nostalgia

The Damned en Chile, el cuarteto Londinense formado en 1976, que une punk rock con rock gótico a lo largo de su carrera musical; se presentó por primera vez en nuestro país el pasado Jueves 13 de Marzo en Blondie Discotheque, cumpliendo un sueño de muchos años para sus fans, a una semana del trágico fallecimiento del guitarrista fundador de la banda, Brian James, el 6 de Marzo, a los 70 años, lo que dio un toque de nostalgia especial al concierto.

Por Daniela Lobos Pérez
@bulmapunkrocker

The Damned son conocidos por ser la primera banda punk rock del Reino Unido en lanzar un single (“New Rose”, 1976), lanzar un álbum grabado en estudio (“Damned, Damned, Damned”, 1977) y tocar en Estados Unidos. Sí, incluso antes de Sex Pistols. Aunque no son estos datos los que les crearon fieles seguidores en Chile y que generaron gran interés en sus oyentes ocasionales.

El cantante Dave Vanian (David Lett), el bajista Captain Sensible(Raymond Burns) y el baterista Rat Scabies (Chris Millar), quienes se conocían previamente de un proyecto junto a la cantante y guitarrista Chrissie Hynde (hoy de fama internacional junto a su banda The Pretenders), formaron junto al guitarrista Brian James (Brian Robertson) en 1976 a The Damned, la banda punk rock que conocemos bajo la formación original. “New Rose” y “Neat, Neat, Neat” siguen siendo sus canciones más conocidas dentro de su público más punk rock.

En 1977, lanzaron su segundo álbum, “Music for Pleasure”, buscando un sonido más “psicodélico”, con el Pink Floyd Nick Mason como productor. La insatisfacción de su resultado, llevó a Rat Scabies a dejar la banda, siendo reemplazado por John Moss (futuro Culture Club) hasta que se separaron en Febrero de 1978.

Esta pudo ser la corta historia de una banda más de la escena punk británica de los 70’s, pero no fue así. Afortunadamente. The Damned volvió en 1979, tras algunos cambios de formación, finalmente con Dave Vanian en voz, Captain Sensible en guitarra, Rat Scabies en batería y el nuevo integrante Algy Ward en bajo, lanzando su tercer álbum “Machine Gun Ettiquette” que incluye singles como “Love Song” y “Smash It Up”.

Minutos antes de las 21:00 horas, la música ambiental en club Blondie cambió a la canción de Jet Harris, “The Man with the Golden Arm”. Y puntuales subieron al escenario el guitarrista Captain Sensible, el baterista Rat Scabies (detrás de una interesante protección de paneles transparentes), el cantante Dave Vanian (quien aún mantiene muchas fans), el bajista Paul Gray y el tecladista Monty Oxymoron, para empezar el show con “Love Song”, la cual fue coreada por varios de los asistentes, siendo una de sus canciones clásicas de su era punk rock, seguida por “Machine Gun Etiquette”, del tercer disco del mismo nombre.

El rango vocal de Vanian se mantiene bastante bien a través de los años, lo que quedó demostrado con “Wait for the Blackout”, “Lively Arts”, “The History of the World (Part 1)”, del quinto álbum de la banda “The Black Album” (1980), el primero en donde participó el bajista Paul Gray, completando así la llamada “formación clásica” que nos visitó.

Este álbum introdujo elementos más psicodélicos y hasta góticos, pero de una forma exitosa, manteniendo las raíces punk rock en muchas de sus canciones, lo que permitió a The Damned adaptarse a la nueva década y ganar nuevos adeptos. Así es como también satisfacen a un público similar, pero diverso, capaz de disfrutar más de un solo estilo musical estricto. El carisma escénico de Dave Vanian se lució especialmente en este tipo de canciones, donde también se apreció el apoyo de Monty Oxymoron.

El viaje al pasado

El viaje sonoro al pasado continuó intercalando distintas épocas de la banda, con un público que aumentó a medida que la noche avanzaba, coreando varias canciones, bailando y disfrutando del fiato entre los integrantes y de la buena disposición de los músicos hacia los asistentes, especialmente del guitarrista Captain Sensible, quien en más de una ocasión dijo “¡Gracias!”. “Plan 9 Channel 7” (Machine Gun Etiquette, 1979), “Stranger on the Town”, “Gun Fury (of Riot Forces)” (Strawberries, 1982), “I Just Can’t Be Happy Today” (Machine Gun Etiquette, 1979), “Dr. Jekyll and Mr. Hyde” (The Black Album, 1980) demostraron por qué esta formación es aún querida y asociada a una gran época de la banda.

Hubo algunos pequeños errores de parte de la mesa de sonido, pero no deben haber sido más de tres en toda la noche, lo que no afectó para nada la energía de los músicos, cuyas edades van desde los 66 a los 70 años, realmente un ejemplo para muchos de nosotros.

En adelante The Damned en Chile, siguieron varios puntos altos del show. “Fan Club”(Damned Damned Damned, 1977) dedicado a Brian James por Dave Vanian; el cover de Barry Ryan, “Eloise”, single de 1986 y Vanian recibiendo una bandera de The Damned de parte de fans, que colocó en la batería, cantando este emblemático tema; “Born to Kill” (Damned, Damned, Damned, 1977), “Noise, Noise, Noise” (Machine Gun Etiquette, 1979), “Ignite” (Strawberries, 1982), con un Dave Vanian que tuvo que pedir a los fans que no siguieran con los “oh, oh” que continuaron coreando de la canción, para poder dirigirse a ellos, con Blondie con mucho público, muy entusiasmado, con un pogo o mosh armado y unos pocos asistentes algo pasados de tragos, la energía estaba muy alta a pesar de llevar más de 1 hora en el escenario, entregándolo todo. “Neat, Neat, Neat” (Damned Damned Damned, 1977) sólo encendió aún más a los fans, con algunos incluso intentando hacer “crowd surfing”. Captain Sensible se lució en la guitarra y realmente se sintió en todo momento la energía tanto de la banda como de los fans, especialmente de aquellos que estaban desde el comienzo del concierto.

El encore de The Damned en Chile

Llegó el tiempo de un corto break para seguir con el encore, iniciado por “Curtain Call” (The Black Album, 1980), una muy buena decisión para empezar esta parte final. El solo de batería de Rat Scabies, de 69 años, encendió aún más al público, quienes demostraron su cariño y admiración por el músico, con aplausos y vitoreos, muy merecidos.

El momento del show se vivió a continuación, en la pantalla tras la banda apareció una imagen de Brian James joven y comenzó a sonar el clásico “New Rose”(1976), con una Blondie llena de emoción, nostalgia, alegría y por supuesto su infaltable toque de caos. Un momento muy significativo sin duda para cada asistente que ha sido influenciado por la música de The Damned y por Brian James, incluida su humilde servidora.

Para finalizar, por supuesto, el guitarrista Captain Sensible y el bajista Paul Gray se acercaron a tocar los acordes de “Smash It Up (Part. 1)”, al parecer tuvieron problemas con el retorno, indicó Captain Sensible al sonidista en el escenario, lo que solucionaron sin problemas entre ambos. Al momento de entrar Dave Vanian, en “Smash It Up (Part.2)”, ya no puedo asegurar que su retorno estaba funcionando bien o si por la emoción la desfasada era yo. Me inclino por la segunda opción.

The Damned en Chile trajo un setlist impecable, que dejó más que satisfechos a todos los asistentes. Saben qué desean escuchar sus fans en estas latitudes y eso entregaron con creces. Un concierto imperdible para cualquier seguidor del punk rock, sin duda alguna.

Como dato curioso, en el setlist impreso tenían la canción “Life Goes On” (Strawberries, 1982), que canta Captain Sensible, pero no fue tocada ni reemplazada por otra.

Alrededor de 1 hora 30 minutos de excelente música y entrega en el escenario, gracias The Damned y esperamos que las productoras locales sigan apostando por este tipo de artistas.