
Adiós Brian Wilson: El genio tras los Beach Boys
El mundo de la música llora la pérdida de Brian Wilson, el genio creativo detrás de los Beach Boys, quien falleció a los 82 años tras una vida marcada por triunfos artísticos y batallas personales. Su legado, desde los éxitos surf-pop de los 60 hasta la revolucionaria obra Pet Sounds, lo consagra como uno de los compositores más influyentes del siglo XX.
Nacido en Inglewood, California, Wilson superó una infancia difícil –incluyendo la pérdida de audición en un oído por maltrato paterno– para formar en 1961 el grupo que originalmente se llamó The Pendletones. Rebautizados como The Beach Boys por su discográfica, alcanzaron la fama con clásicos como Surfin’ USA, I Get Around y Good Vibrations, canciones que definieron el sonido californiano: soleado, juvenil y lleno de armonías vocales perfectas.
Pero detrás de esa fachada de felicidad, Wilson libraba una lucha interna. En 1966, aislado del grupo y sumido en crisis psicológicas y adicciones, creó Pet Sounds, un álbum que rompió todos los moldes del pop.
Con innovaciones de producción (como el uso de theremin, arreglos orquestales y efectos de sonido experimentales) y letras introspectivas, el disco –que incluye joyas como Wouldn’t It Be Nice y God Only Knows– fue inicialmente incomprendido, pero hoy es considerado una obra maestra absoluta. Paul McCartney admitió que Pet Sounds inspiró a los Beatles a crear Sgt. Pepper’s.
El siguiente proyecto de Wilson, SMiLE, quedó trunco por su deterioro mental –grabó instrumentos bajo agua y llenó su estudio de arena buscando «inspiración»–, pero su leyenda ya estaba escrita. Años de adicciones y manipulación por su terapeuta Eugene Landy (retratado en *Love & Mercy*) no apagaron su creatividad: en las décadas siguientes produjo a grandes artistas y recibió reconocimientos como la inclusión de Pet Sounds en el Registro Nacional de Grabaciones de EE.UU.
Brian Wilson murió como vivió: entre el dolor y la belleza. Pero su música, esa mezcla única de alegría y melancolía, sigue vibrando en cada nota de los Beach Boys. Como él mismo cantó: «God only knows what I’d be without you». Y sin él, el la música no sería la misma.

