
El rugido de las mujeres en Ruidosa Fest 2025
El Festival Ruidosa fest 2025 volvió a encender el Parque O’Higgins los días 11 y 12 de octubre, consolidándose una vez más como el punto de encuentro más poderoso para la música, el arte y la conversación feminista en Chile. En su nueva edición, el evento reunió a un cartel vibrante de artistas mujeres y disidencias que hicieron retumbar los escenarios con propuestas diversas, intensas y llenas de autenticidad.
Por Romina Traverso
Ruidosa Fest 2025, Primera Jornada
La primera jornada del Ruidosa Fest fue un viaje sensorial en toda regla: emociones a flor de piel y una diversidad musical que se tomó cada escenario con identidad propia.
Desde los ritmos afros y batucadas vibrantes de Nekki, hasta el pop, los boleros y la melancolía moderna que tejieron una línea sonora imposible de encasillar.
La nostalgia noventera irrumpió como un huracán amable, y de pronto el público —sin importar la edad— se unificó en un solo canto. Supernova, Javiera Parra y Nicole fueron el hilo invisible que conectó generaciones, recordándonos que hay canciones que no envejecen: solo se reinventan con quienes las cantan.
Luego, la energía mutó. Fran Maira y Princesa Alba encendieron el aire con sus ritmos urbanos, y el público explotó en un baile compartido, vibrante, eléctrico.
Mientras tanto, el Teatro La Cúpula albergaba conversaciones atómicas, con mujeres que lanzaban ideas tan poderosas como beats de cambio, tejiendo un espacio de equidad y fuerza colectiva.
Y entonces, el cierre. Myriam Hernández apareció como una constelación en medio del bullicio: su voz, cálida y eterna, nos envolvió en un hechizo de amor, dejándonos suspendidos entre la nostalgia y la ternura. Cantó como quien abraza con cada nota, recordándonos que hay melodías que no solo se escuchan: se sienten, se habitan, se quedan.
Ruidosa Fest 2025, Segunda Jornada
El segundo día, domingo, llegó con el sol en todo su esplendor, y con él, una multitud que parecía dispuesta a entregarse sin reservas.
El calor no dio tregua, pero nada pudo detener la energía que se respiraba. Cada artista que subía al escenario encendía algo distinto —una vibración, una llama, una complicidad que iba creciendo con cada canción.
Esta jornada fue un verdadero manifiesto de talento femenino. Con el comienzo de @javieraelectra @danielamillaleo , @otraotrabanda luego se tomaron el escenario las reconocidas @chini.png @cami y @javieramena
Luego la jornada continuó con Akrilla @akribb que trajo su fuego y su crudeza, @villanoantillano desató una revolución desde el primer beat: poderosa, sin filtros, con una autenticidad que estremecía. Era imposible no sentir que algo estaba cambiando frente a nuestros ojos.
Y entonces llegaron ellas: Francisca Valenzuela y Mon Laferte, dos fuerzas que hicieron temblar el aire. Con cada letra, nos recordaron por qué el arte tiene tanto poder: porque dice lo que a veces callamos, porque nos representa, porque nos une. Francisca con su elegancia incendiaria, Mon con su intensidad desbordada… juntas convirtieron la noche en catarsis.
Fue más que un concierto.
Fue una entrega total, una conversación entre escenario y público donde las emociones eran el idioma común. Donde la honestidad, la rabia, la ternura y la libertad se mezclaron sin pedir permiso.
Una jornada que quedará tatuada en la memoria colectiva —por su fuerza, su verdad y esa sensación tan rara y hermosa de estar viviendo algo que trasciende.

