Entrevistas

Entrevista a la banda japonesa Zoobombs: Una energía salvaje

Zoobombs es una de esas bandas imposibles de encasillar. Formada en 1994 por Don Matsuo, Mattaira, Gak Ouchi y Reo Saigusa, esta agrupación japonesa irrumpió en la escena con una energía salvaje, haciendo estallar los oídos, y las mentes, de quienes se cruzaban con su mezcla hipnótica, eléctrica y visceral de puro rocanrol. Tan arrolladores fueron sus primeros pasos que, tras el lanzamiento de su disco debut en 1997, fueron seleccionados para presentarse en la primera edición del legendario Fuji Rock Festival.

Por Barbara Molina

Desde entonces, Zoobombs ha construido una trayectoria sólida e impredecible, lanzando múltiples álbumes que, aunque evocan el espíritu de The Rolling Stones o The Velvet Underground, mantienen siempre una identidad propia, marcada por el caos, la libertad y una autenticidad a prueba del tiempo. Con giras que los han llevado por Estados Unidos, Canadá y Australia, la banda ha cultivado una base de seguidores devotos tanto en Japón como fuera de sus fronteras. Son, sin exagerar, una institución del rock alternativo japonés: veteranos de los 90 que siguen rugiendo con la misma intensidad de sus inicios. En Rocanrol hablamos con su líder, quien se abrió en esta entrevista que puedes leer acá:

Hola, para comenzar, ¿podrías presentarte?

Hola! Soy DON Matsuo, líder de la banda de rock de Tokio, Zoobombs. Somos una banda que ha estado activa por más de 30 años, tocando en distintas partes del mundo. (En Chile aún no, lo siento) Muchas gracias por darnos esta oportunidad de hacer esta entrevista.

¿Hay algún significado detrás del nombre, y alguna vez tuvieron en mente otro nombre?

En los años 70 hubo un famoso incidente de bombardeo en un zoológico (que también inspiró una obra de Haruki Murakami). Al volar las jaulas, se liberaba a los animales en cautiverio. Metafóricamente, significaba liberar la naturaleza salvaje que hay dentro de los humanos, el mismo mensaje que recibí del rocanrol. Incluso, hasta con bandas antes de Zoobombs, yo sugerí usar este nombre, pero los otros integrantes de esas bandas lo rechazaron de inmediato. Idiotas! Parece tener un significado profundo, pero hay un rumor de que la pronunciación de Zoo-Bomb suena igual a Zubon(pantalones) en japonés, y por eso se quedó así. Nadie sabe la verdad.

¿Cómo se conocieron y formaron la banda?

Mi pareja Matta y yo ya vivíamos juntos antes de empezar la banda. Como sabía que tocaba piano, puse un cartel en el refrigerador que decía Se busca tecladista. Buenobásicamente la obligué a unirse a la banda. A lo largo de las décadas hemos tenido varios desertores, 15 en total, cada vez amenazando la sobrevivencia de la banda. Pero el baterista Gak apareció diciendo: YO soy el único verdaderamente digno de ser el baterista de Zoobombs(aunque claramente estaba curado), y el bajista Reo fue capturado por mí mientras tocaba en un rincón de un bar.

¿La música siempre fue lo que quisiste hacer? Si no te dedicaras a esto, ¿a qué te habrías dedicado?

Desde chico siempre quise ser un pintor o un leñador. Nunca imaginé que terminaría lanzándome al corazón del capitalismo, donde gente como esto se fijan en mí. ¡Pero igual es divertido!

Quería preguntar sobre su proceso de composición. ¿Cómo suele llevarse acabo y todos ustedes colaboran en la letra?

Así es como escribo letras. Primero, empiezo anotando cualquier palabra que se me venga a la mente en una hoja en blanco de un cuaderno. Al principio hay mucho relleno, pero a medida que sigo escribiendo, el núcleo de lo que quiero cantar empieza a surgir (por lo general, después de unas tres páginas). A partir de ahí, hago una edición audaz, conservando solo las palabras útiles, luego lo canto, lo recorto y lo repito hasta que este terminado.

¿Sienten que ha habido un crecimiento musical o un cambio en la forma en que ven su música desde los 90 hasta ahora?

Cuando recién comencé haciendo música, no había herramientas convenientes o redes sociales, entonces hoy en día las cosas son mucho más fáciles. Algunos lamentan que la creatividad haya disminuido en comparación con el pasado, pero yo creo que los seres humanos somos mucho más ingeniosos de lo que pensamos, y que se seguirán creando grandes obras en abundancia.

¿Cómo fue el proceso de grabación? ¿Graban ustedes mismos o trabajan en un estudio? ¿Prefieren grabar de forma digital o al estilo clásico, con equipo analógico?

Para este álbum grabamos en estudio y contratamos a un excelente ingeniero de mezcla (todos necesitamos trabajo, después de todo). El resultado fue increíble. Por otro lado, lo realmente esencial para hacer música es tener un 1000% de amor por la obra que estás creando, concentración para darle vida y, sobre todo, buen oído. Si de verdad tienes ese deseo de que la gente escuche esta canción o te vea, vas a crear música perfecta.

¿Qué sientes cuando estás en el escenario? ¿Prefieres tocar en vivo o trabajar en el estudio?

Te vas a sorprender cuando me conozcas en persona, soy un viejo flaco, tan delgado como una paja. No tengo energía nuclear dentro de mí, ¡y mucho menos un hígado fuerte para almacenarla! Aun así, cuando subo al escenario, definitivamente toco con una energía tremenda. Además, no decidimos un setlist; simplemente improvisamos sin parar de principio a fin. ¿De dónde viene esa energía? Literalmente soy como una paja. Estoy hueco por dentro. La inmensa energía que se crea al tocar música fluye a través de mí. Crece mientras fluye y se refleja. Siempre se vuelve tan abrumadoramente grande que al final soy como un peluche abandonado.

La escena del rock japonés siempre ha sido increíble. ¿Cómo crees que ha cambiado esa escena a lo largo de los años? ¿Y sientes que los músicos reciben suficiente apoyo del público o de instituciones culturales en Japón?

Mmm, no sé. Desde mi punto de vista, la mayoría de los japoneses no están interesados en el rock indie, y aunque hay muchos creadores talentosos, reciben muy poco apoyo. Dicen que el pasto siempre es más verde al otro lado, pero te sorprenderías si vinieras a Japón. Siempre siento que me tratan como un pobre perro cuando toco acá. Pero bueno, los perros igual saben disfrutar a su manera, ¿cierto?.

Uma Land, su nuevo disco

Tras nueve años de silencio discográfico, Zoobombs regresa con Uma Land (5 de noviembre de 2025), un álbum que reafirma su espíritu indomable. De principio a fin, el disco sacude y seduce, desplegando una variedad de sonidos que mantienen intacta la esencia del grupo: ese rocanrol psicodélico, libre y explosivo que te arrastra a su universo particular.

Tienen nuevo disco llamado Uma Land. ¿Cómo se siente volver con un disco tan potente? ¿Y qué significa el título?

UMA significa Unidentified Mysterious Animal(Animal Misterioso No Identificado). Mientras que UFO se entiende en todo el mundo, UMA es un término que casi solo usamos en Japón (y ni siquiera muchos japoneses lo conocen). Metafóricamente, sentí que esas criaturas eran como nosotros: existimos tranquilamente en un mundo dominado por la mayoría. Imaginé una tierra donde todos nosotros nos reuniéramos. ¿No sería un lugar maravilloso?

Del nuevo disco, Uma Land, ¿Qué los inspiró?

Sin los Stones y Velvet Underground, nuestra música nunca habría existido. Este álbum es nuestra nota de agradecimiento a esos grandes artistas del rock. ¡Cuánto han enriquecido nuestras vidas! (Bueno, por otro lado, también son ellos quienes hicieron imposible que fuéramos personas comunes). Si sientes su influencia, entonces nuestra misión se ha cumplido.

¿Cuál fue la inspiración detrás del video Tropic? ¿Y colaboran todos como banda al momento de idear los conceptos para sus videos musicales?

Ese video es maravilloso, ¿verdad? A mí también me gusta mucho. Tropic en sí tiene la perspectiva de un fantasma que vaga por la noche inquieta de la ciudad.
De alguna manera, tal vez nosotros somos como fantasmas viviendo en la ciudad, ¿no? Minsu, el director del video, hace su propia interpretación. Jóvenes que viven en la ciudad con sueños, eligiendo vidas diferentes a las comunes (uno como músico, otro como actriz), están llenos de sueños pero también cargan con ansiedad y soledad. Pero cuentan con un viejo ángel (yo) que siempre los vigila. ¿No es una historia maravillosa? Minsu me ayudó a descubrir una nueva faceta de mi canción.

Qué inspira el lado visual de su trabajo. ¿Quién suele idear estas propuestas y qué tan involucrada está la banda en el proceso?

La mayor parte del arte fue creada por Matta. Sus ideas son muy únicas, siempre lindas y misteriosas. Desde nuestra formación, Zoobombs ha sido la coexistencia de mi energía y sensibilidad rockera con la ternura y el misterio de Matta. Puede que ahí esté el encanto que nos diferencia de otros grupos.

Hay alguna anécdota memorable de algún concierto o interacción con los fans que realmente les haya marcado. ¿Quizá algo de sus giras por Canadá o Estados Unidos?

Hacer giras nos permite ver un mundo diferente. La mayoría de las experiencias fueron divertidas, pero también hubo momentos difíciles. Hubo épocas en que la banda era muy popular y otras en que los fans desaparecían en masa. Superar todo eso moldeó quién soy hoy. Valoro cada momento. Si tuviera que elegir, mi recuerdo más querido es el entusiasmo con el que Canadá recibió a Zoobombs. Si hiciera una última gira, sería en Canadá. (Bueno, supongo que a estas alturas del año no mucha gente querría ir a Estados Unidos de todos modos).

Ya que esta revista es de Chile, ¿conocen a algún artista o banda chilena?

¡Wow, mis disculpas! Me temo que no estoy nada familiarizado con los artistas de rock chilenos. Definitivamente debería aprender más sobre ellos. Otra cosa por la que emocionarse. (Vi una película animada llamada La Casa Lobo. Escuché que fue hecha por un director chileno. Fue realmente maravillosa y extraña). Sudamérica siempre ha sido un destino de ensueño para mí. ¿Tendré alguna vez la oportunidad de visitarla en mi vida? Si fuera posible, también me encantaría presentar a las bandas de rock chilenos en Japón.

Sé que tienen fans que los quieren mucho en Chile y en toda Latinoamérica. ¿Les gustaría hacer una gira por Latinoamérica?

¡Sí, sí y sí! ¡¡Por favor, conéctennos!!

Por último, ¿hay algo que puedan compartir con nosotros sobre próximos proyectos, giras u otros planes para el futuro cercano?

El próximo año continuará la gira UMA. En febrero estaremos de gira por Europa, seguida de Corea del Sur, Australia y Canadá. Como no he escrito nuevas canciones en los últimos meses, tal vez mi creatividad finalmente despierte pronto. Y, por supuesto, si surge la oportunidad y la suerte, Zoobombs llegará a Chile. Espero sinceramente verlos a todos allí.

Gracias por la entrevista, Bárbara. ¡Nos vemos en algún lugar pronto!

 

Mira el video de la canción Tropic de Zoobombs