Fiestas

Fondas en Santiago 2025: lo que debes saber

Las Fiestas Patrias de 2025 en Chile se celebran con fuerza y variedad en Santiago. Los eventos van desde fondas tradicionales y masivas, hasta opciones veganas, familiares y gratuitas. Aquí un panorama completo con fechas, precios, artistas y lo más destacado.

Principales fondas destacadas

La Gran Fonda de Chile (Parque O’Higgins)

Parque O’Higgins, Santiago17 al 21 de septiembre

Amar Azul, Los Vásquez, Zúmbale Primo, Leo Rey, Viking 5, Los Charros de Lumaco. Cuecódromo, zona infantil, food trucks.

Preventa general $11.500, niños/adultos mayores $8.050. Luego $14.950 aprox.

Fonda Doña Florinda

Parque Deportivo La Araucana, La Florida

18 al 21 de septiembre

Música en vivo, cueca, ambiente familiar.Entradas desde $13.800 en preventa. General $19.550.

Fonda Doña Rosa

Hipódromo Chile, Independencia18 al 21 de septiembreArtistas nacionales, shows populares y folclóricos.

Entradas desde $13.800 en preventa. General $19.550.

La Yein Fonda

Parque Ciudad Empresarial, Huechuraba

17 al 20 de septiembre

Los Tres, Los Jaivas, The Skatalites, cueca y cumbia.

Entradas $9.200 y $18.400 estelar

Semana de la Chilenidad

Parque Padre Hurtado, La Reina17 al 21 de septiembreFolclor, humoristas (Bombo Fica), juegos típicos.

Preventa desde $12.000, luego sube.

Fonda Lady Inés

Parque Inés de Suárez, Providencia

18 al 20 de septiembre

Moral Distraída, Sonora Malecón, gastronomía típica.

Entrada $10.000 tarjeta vecino y $15.000 general

Quilicura Fonda Oficial

Cancha Santa Luisa, Quilicura

18 y 19 de septiembre

Artistas locales, juegos criollos y gastronomía.

Entrada liberada (gratis)

Opciones alternativas y temáticas

  • Fonda MUT (Mercado Urbano de Tobalaba): entrada gratuita, barra de La Piojera, música en vivo y talleres. Del 12 al 21 de septiembre.
  • Fonda Vegan Tasty: Ricardo Cumming 56 – B, del 17 al 21 de septiembre, de 13:00 a 21:00 hrs.
  • Santiago Vegan: Centro Cultural Perrera Arte, Parque de los Reyes. 18 y 19 de septiembre, de 12:00 a 19:30 hrs. Entrada $3.000.
  • Antifonda Tierra Libre: Miguel Claro 2220, Ñuñoa. 16 y 17 de septiembre, de 12:00 a 20:00 hrs. Entrada liberada.
  • Gran Fonda Katako Vegan: Seminario 130, Providencia. Del 17 al 20 de septiembre, con horarios hasta las 02:00 hrs. Entrada $8.000 (incluye empanada o trago).
  • La Gay Fonda en Teatro Caupolicán: propuesta inclusiva con música en vivo y ambiente diverso.

Lo tradicional vs lo nuevo

Las fondas más grandes siguen apostando por lo clásico: cueca, comidas típicas, juegos tradicionales y grandes artistas nacionales. Pero también aparecen tendencias nuevas como:

  • Fondas veganas y alternativas para quienes buscan otras opciones gastronómicas.
  • Eventos gratuitos en distintas comunas, con un fuerte enfoque comunitario.
  • Espacios con más food trucks y fusiones gastronómicas.
  • Propuestas inclusivas como La Gay Fonda en el Caupolicán.

Recomendaciones

  • Compra tus entradas en preventa, ya que los precios suben en septiembre.
  • Revisa transporte y horarios de metro y buses antes de salir.
  • Lleva efectivo para puestos pequeños.
  • En fondas gratuitas, llega temprano para evitar largas filas.